Principal

Resultado de imagen de a coruñaAGMT A Coruña





Domicilio: Rúa Santa Luisa de Marillac, s/n. 15002 A Coruña (Central de Hércules)

Contacto: 981140055 / acoruna-socios@mayorestelefonica.es



Con AFACO en Fundación María José Jove (13, 20, 27/11/2023)

  Fotos/Vídeos                                             AGMT A Coruña

Álbum



Colaboración de acompañamiento  con la ONG local AFACO en la visita a Fundación María José Jove de A Coruña



Gran Recogida Banco de Alimentos (24-25/11/2023)

   Fotos                                                               AGMT A Coruña

Álbum


Con motivo da gran recollida de alimentos que levan a cabo as ONGs FESBAL e BALRIAL, AGMT de A Coruña participamos neste evento, encargándonos de xestionar  as doazóns dos clientes de un supermercado Gadis e un Eroski na Coruña e un Eroski en Santiago.




Homenajes a los mayores de 80 y encuentro de socios (27/10, 17, 23/11/2023)

 Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña


Celebración con nuestros socios mayores de 80 y acompañantes:

A Coruña el día 27 de octubre en Sporting Club Casino

Ferrol el día 17 de noviembre en Parador de Ferrol

Santiago el día 23 de noviembre en Restaurante San Clemente




Coro AGMT 2023

 Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña

Álbum_21/04

Vídeo_21/04

Álbum_27/05

Vídeo_27/05

Álbum_14/06

Álbum_28/06

Vídeo_28/06

Vídeo_29/10

Álbum 9/11


24/02.- Actuación en María Pita en apoyo a Ucrania
21/04.- Actuación en náutica en favor de la Cocina Económica por invitación de Ayedeus
27/05.- Actuación en Lugo
14/06.- Celebración fin de temporada
28/06.- Actuación en Residencia La Ciudad
29/10.- Concerto de Corais 2023 en Monterroso
9/11.- Actuación en Residencia La Milagrosa



III Encontro de Ciberseguridade. Conecta Senior(3/11/2023)

 Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña


Álbum


2 e 3 de novembro

Asistencia en Santiago no GAIAS ao evento Conecta Senior, dentro do III Encontro galego de ciberseguridade.

Organizado polo Nodo galego de ciberseguridade CIBER.gal, é o evento de referencia en materia de ciberseguridade en Galicia, que aglutina a expertos na materia e divulgadores profesionais. Ademais, acolle actividades destinadas a toda a sociedade galega.


Conecta Senior

Dentro do III Encontro CIBER.gal, celébrase unha xornada formativa en ciberseguridade co obxectivo de achegar a seguridade e a tecnoloxía ao público senior, axudándolle a ter máis autonomía nunha contorna cibersegura.

Esta actividade está dirixida a persoas maiores de 50 anos, consisti nunha charla didáctica e interactiva onde os participantes poden coñecer en primeira persoa exemplos de casos reales de estafas e bulos, e cómo detectalos para poder evitalos.

Ademáis, fanse obradoiros prácticos onde os asistentes poden mostrar calquera inquietude ou dúbida sobre o uso das tecnoloxías e o aprendido durante a xornada.

Esta actividade é patrocinada por Telefónica no marco do III Encontro CIBER.gal, e é impartida por Nacho Álvarez, Responsable de Concienciación en Govertis-Telefónica Tech.




Con AFACO en Bomberos de A Coruña (30-31/10, 3/11/2023)

 Fotos/Vídeos                                             AGMT A Coruña

Álbum_30



Colaboración de acompañamiento  con la ONG local AFACO en la visita a BOMBEROS de A Coruña



Viaje a Jordania (3-10/10/2023)

   Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña

Álbum01

Álbum02

Álbum_03

Vídeo




En el Oriente Medio se encuentra Jordania, un país no mucho mayor que Austria, en el que la belleza de la
naturaleza y la cultura rivalizan permanentemente.
Se trata de una de las cunas de la humanidad y la historia de dicha tierra se remonta a más de nueve
milenios atrás.
Durante nuestra estancia en Jordania, recorreremos un libro de historia en tamaño real. Desde las orillas 
del enigmático Mar Muerto al valle de Jordania, pasando por la increíble ciudad de Petra, inmortalizada por Spielberg en Indiana Jones y la última cruzada. Las resonancias bíblicas se mezclan por todos lados con los vestigios greco-romanos. En cuanto a la naturaleza, nos emocionaremos con su belleza, encabezando la lista el desierto de Wadi Rum, conocido como “Valle de la Luna", una armonía de colores donde rocas, arena y granito se entremezclan como en el más hermoso de los cuadros.


PROGRAMA

Día 1: CORUÑA-SANTIAGO-AMMAN
Salida desde A Coruña en autocar con destino al aeropuerto de Santiago para tomar el vuelo especial Santiago-Ammán.
Llegada, asistencia y traslado directamente al hotel.
Cena y alojamiento.

Día 2: AMMAN-JERASH-AJLUN-AMMAN
Desayuno y salida para realizar una visita panorámica de la ciudad de Ammán. Sus más importantes avenidas, la Ciudadela, el centro urbano y el Teatro Romano. Continuación hacia la ciudad de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis, situada al norte de Ammán, aproximadamente a 45 km. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y el teatro romano, con una maravillosa acústica.
Después visitamos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Al finalizar la visita, regreso a Ammán.
Cena y alojamiento en el hotel.

Día 3: AMMAN-MADABA-NEBO-SHOBAK-PETRA
Desayuno y salida hacia Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa mosaico de Palestina. Continuación hacia el Monte Nebo desde donde admiramos una preciosa vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Lugar importante históricamente por ser el último visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Seguimos hacia Shobak a unos 25 km de Petra, un imponente castillo en forma de cono que se eleva sobre un paisaje agreste y escarpado. Recibe el mismo nombre de la localidad colindante, Shobak, aunque en la época de las Cruzadas se llamó Krak de Montreal, la fortaleza de la montaña real, construido en 1115 durante el reinado de Balduino | de Jerusalén. Cont
inuación a Petra,
llegada a la ciudad Nabatea descubierta en el siglo XIX por el suizo Ludwig Burckhardt.
Cena y alojamiento en el hotel.

Día 49: PETRA
Desayuno. Día completo dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Bajamos a caballo hasta la entrada al desfiladero, Durante la visita a pie, conocemos los monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio. Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Al finalizar la visita, ya por la tarde, regreso al hotel.
Cena y alojamiento.

Día 5: PETRA-PEQUEÑA PETRA-WADI RUM
Desayuno y visita de la "Pequeña Petra", lugar donde se produjo el primer asentamiento nabateo y que guarda un gran paralelismo con la importante Petra. Salida hacia Wadi Rum, atravesando el desierto de Lawrence de Arabia. La visita se realiza en peculiares vehículos 4x4 conducidos por beduinos. Consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. Observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza con las rocas y la arena, el pueblo de Wadi Rum, la fuente de Lawrence de Arabia, las inscripciones de Alamele, los 7 pilares y las dunas de arena. Esta noche tendremos el alojamiento en tiendas Beduinas superiores con baño privado, en un campamento en el desierto.
Cena y alojamiento.

Día 6: WADI RUM-AMAN
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora de salida hacia Ammán. Llegada, tarde libre.
Cena y alojamiento.

Día 7: AMMAN-CASTILLOS DEL DESIERTO-MAR MUERTO-AMMAN
Desayuno y salida hacia el este de la ciudad, para visitar los más representativos Castillos del Desierto. Estos castillos, construidos entre los siglos VII al XI, eran utilizados unos como Caravanserais, otros como pabellones de descanso y algunos de ellos como fuertes militares para la defensa de sus territorios. Aún hoy, se pueden encontrar algunas decenas de ellos, en diferentes estados de conservación. Visitamos los más representativos, especialmente el de Amra, por sus frescos interiores que recubren las paredes y que fueron obra de artistas sirios durante el período califal. Por la tarde, visitaremos el Mar Muerto, El punto más bajo de la tierra, situado a 400 metros bajo el nivel del mar. Su salinidad y sus minerales ofrecen posibilidades curativas para diferentes enfermedades, así como para la fabricación de productos cosméticos y de belleza. Posibilidad de baño. Regreso a Ammán. Cena y alojamiento en el hotel.

Día 8: AMMAN-SANTIAGO-CORUÑA




Colaboración con afaco. Día mundial del alzheimer(21/09/2023)

 Fotos/Vídeos                                             AGMT A Coruña

Álbum





Colaboración de cuestación en mesas el día mundial del alzheimer  con la ONG local AFACO.



Excursión Illa de Sálvora (13/09/2023)

  Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña

Álbum

Vídeo-Álbum_RRdC



PROGRAMA
07:30.- Salida de A Coruña. Realizamos una parada en el camino para desayunar. Parada en Santiago de Compostela (Palacio de Congresos) para recoger a las personas de esta zona.

10:00.- Llegada al muelle de O Grove y embarque en Cruceros Ángel. Ya en la isla, desembarcamos y hacemos 2 rutas, con una duración aproximada de una hora cada una:
➢ Ruta al Faro, de 2,4 km ida y vuelta, donde visitamos:
• Playas desiertas de aguas cristalinas
• La Sirena de Sálvora “Mariña” y su leyenda.
• La primera Fábrica de Secado y Salazón de Pescado de Galicia.
• La Capilla y la Fuente de Santa Catalina.
• Fauna, flora y formaciones pétreas con historia.
➢ Ruta por la Aldea, de 1,7 km (solo ida). Sendero que nos guía hasta el antiguo asentamiento, una aldea en forma de U compuesta de 8 casas en torno a una plaza y 2 fuentes de agua potable.

14:00.- Comida en el barco y tiempo libre.

17:00.- Desplazamiento hasta la isla de A Toxa, donde disponemos de tiempo a nuestra disposición para descansar en alguna terraza, pasear por parques y jardines, hacer compras o visitar la Aldea de los Grobits, la versión gallega de la Hobbiton neozelandesa.

19:30.- Regreso a A Coruña.



Acompañamiento parkinson (6/07/2023)

 Fotos/Vídeos                                             AGMT A Coruña


Álbum

Colaboración participando en el acompañamiento por los jardines de Méndez Núñez de A Coruña con la ONG local Parkinson Coruña


Excursión Noia-Corrubedo-Castro de Baroña (5/07/2023)

 Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña

Álbum_MFRV

Álbum_JALL




PROGRAMA

08:00.- Salida de A Coruña.

10:00.- Llegada a Noia y tiempo para tomar un café o desayunar.
Visita guiada por el casco histórico de Noia. Conocemos la Iglesia de Santa María A Nova donde está el Museo das Laudas, único en Europa, Iglesia de San Martiño, el Parque de la Alameda y las calles y plazas más representativas de la villa.

12:00.- Salida en autobús hacia Corrubedo. En el camino paramos en la playa de As  Furnas.

14:00.- Comida en el restaurante Benboa de la localidad de Corrubedo.

17:00.- La tarde la dedicamos a disfrutar de una panorámica del complejo dunar, dolmen de Axeitos, finalizando en el Castro de Baroña.

20:00.- Regreso a A Coruña.



Con AFACO en Museo de Belas Artes-Picasso (20-22/06/2023)

  Fotos/Vídeos                                             AGMT A Coruña

Álbum


Colaboración de acompañamiento  con la ONG local AFACO para visitar la exposición de "PICASSO BRANCO NO RECORDO AZUL. DEBUXANDO O FUTURO" en el Museo de Belas Artes.

Con motivo del cincuenta aniversario de la muerte de Pablo Picasso el 8 de abril de 2023, y en el marco de la Celebración Picasso 1973-2023, organizada conjuntamente por el Estado español y el Estado francés en los principales museos de las ciudades picassianas, la Xunta de Galicia promueve la exposición monográfica: Picasso blanco en el recuerdo azul. Dibujando el futuro, que se desarrollará en el Museo de Belas Artes da Coruña entre el 23 de marzo y el 25 de junio de 2023.

Comisariada por Antón Castro, Malén Gual y Rubén Ventureira, con la coordinación general de Ángeles Penas, directora del Museo de Belas Artes da Coruña, y con la participación del equipo técnico-facultativo del museo.

La exposición

Picasso inició su formación académica y asumió su condición de artista en A Coruña, donde vivió entre 1891 y 1895. Él mismo consideraba que su infancia y primera adolescencia habían sido cruciales para llegar a ser lo que fue. Estos años fueron exhaustivamente estudiados en la exposición El primer Picasso. A Coruña 2015, en la que se daba a conocer, desde una mirada diacrónica, toda su producción coruñesa.

Picasso, blanco en el recuerdo azul analiza el carácter iniciático de sus fundamentos estéticos en el período coruñés y como estos trascendieron al futuro, poniendo de manifiesto las deudas que el prolífico creador tiene con aquella etapa que jamás olvidaría, tal vez la única en la que se sintió feliz, fortalecido por un sentimiento de libertad y confianza en sí mismo.

La exposición se estructura en diez capítulos que obedecen a referencias de orden temática, conceptual o de lenguaje.



Aikido 2023

 Fotos/Vídeos                                                                                                    AGMT A Coruña

Álbum



Grupo de Aikido dos Maiores de Telefónica da Coruña


Excursión Illa de Tambo (15/06/2023)

 Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña

Álbum

ÁlbumRRdC

VídeoMFRV

VídeoJALL




PROGRAMA

08:00.- Salida de A Coruña. Realizamos una parada en el camino para desayunar.

10:00.- Llegada al muelle de Combarro y embarque en la naviera Cruceros Pelegrín para acercarnos a la isla de Tamborealizar el recorrido guiado de unos 2,5 km.

14:30.- Comida en restaurante Tinta Negra en la localidad de Combarro.

16:00.- Tiempo libre para dar un paseo junto al mar, disfrutar de las callejuelas, hórreos, plazas y cruceiros típicos de este pueblo.

18:30.- Visita a la casa-museo de Colón. Finalizada la misma tenemos algo de tiempo libre.

20:00.- Regreso a A Coruña.