AGMT A Coruña
Contacto: 981140055 / acoruna-socios@mayorestelefonica.es
Actividades do Grupo de Maiores de Telefónica
Fotos/Vídeos AGMT A Coruña
Fotos/Vídeos AGMT A Coruña
Colaboración participando en el acompañamiento por los jardines de Méndez Núñez de A Coruña con la ONG local Parkinson Coruña.
Fotos/Vídeos AGMT A Coruña
Fotos/Vídeos AGMT A Coruña
Colaboración de acompañamiento con la ONG local AFACO para visitar la exposición de "PICASSO BRANCO NO RECORDO AZUL. DEBUXANDO O FUTURO" en el Museo de Belas Artes.
Con motivo del cincuenta aniversario de la muerte de Pablo Picasso el 8 de abril de 2023, y en el marco de la Celebración Picasso 1973-2023, organizada conjuntamente por el Estado español y el Estado francés en los principales museos de las ciudades picassianas, la Xunta de Galicia promueve la exposición monográfica: Picasso blanco en el recuerdo azul. Dibujando el futuro, que se desarrollará en el Museo de Belas Artes da Coruña entre el 23 de marzo y el 25 de junio de 2023.
Comisariada por Antón Castro, Malén Gual y Rubén Ventureira, con la coordinación general de Ángeles Penas, directora del Museo de Belas Artes da Coruña, y con la participación del equipo técnico-facultativo del museo.
Picasso inició su formación académica y asumió su condición de artista en A Coruña, donde vivió entre 1891 y 1895. Él mismo consideraba que su infancia y primera adolescencia habían sido cruciales para llegar a ser lo que fue. Estos años fueron exhaustivamente estudiados en la exposición El primer Picasso. A Coruña 2015, en la que se daba a conocer, desde una mirada diacrónica, toda su producción coruñesa.
Picasso, blanco en el recuerdo azul analiza el carácter iniciático de sus fundamentos estéticos en el período coruñés y como estos trascendieron al futuro, poniendo de manifiesto las deudas que el prolífico creador tiene con aquella etapa que jamás olvidaría, tal vez la única en la que se sintió feliz, fortalecido por un sentimiento de libertad y confianza en sí mismo.
La exposición se estructura en diez capítulos que obedecen a referencias de orden temática, conceptual o de lenguaje.
Fotos/Vídeos AGMT A Coruña
Fotos/Vídeos AGMT A Coruña
Vemos los jardines, entrada principal, O Pacino (ejemplo de la desconexión entre la realidad intramuros de Meirás y la social-económica de la Galicia de la posguerra), el Hall de las Torres, la capilla, la fachada sur, los fardines de la granja, la casa de Josefa Portela (ocultada durante más de 80 años bajo una carcasa de hormigón).
Fotos/Vídeos AGMT A Coruña
Fotos/Vídeos AGMT A Coruña
Fotos AGMT A Coruña
Con motivo da recollida de alimentos que levan a cabo as ONGs FESBAL e BALRIAL, AGMT de A Coruña participamos neste evento, encargándonos de xestionar as doazóns dos clientes de un supermercado Gadis na Coruña.
Fotos/Vídeos AGMT A Coruña
Colaboración de acompañamiento con la ONG local AFACO para visitar exposición en la Fundación María José Jove.
PROGRAMA
Martes 2 de mayo: Salida a las 08:00 h. de A Coruña. Viaje con destino a Palencia, realizando breves descansos en ruta. Llegada en torno a las 14:00 h, check-in y salida hacia la localidad de Dueñas donde almorzamos.
La tarde la dedicamos a recorrer esta localidad, visitando la Iglesia de Santa María de Dueñas y posteriormente nos acercamos a conocer la bodega Remigio Salas en la que tenemos la ocasión de realizar una cata de vino acompañada de una tapa de queso.
Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Miércoles 3 de mayo: Desayuno y salida en dirección Paredes de Nava en el corazón de la Tierra de Campos palentina. Recorremos la localidad y a media mañana continuamos itinerario hasta Becerril de Campos, donde conocemos San Pedro Cultural, un nuevo centro cultural levantado sobre las ruinas de la antigua iglesia de San Pedro. Ya en Becerril realizamos una visita del casco histórico de la localidad y almuerzo.
Por la tarde vamos a Frómista para visitar una joya del románico, la iglesia de San Martín, monumento nacional desde 1984. Damos un paseo guiado hasta llegar al Barco del Canal de Castilla para hacer un recorrido por esta obra de ingeniería hidráulica que es Bien de Interés Cultural. Regreso a Palencia. Cena y alojamiento.
Jueves 4 de mayo: Jornada dedicada a la montaña palentina. Tras el desayuno salimos dirección a Olleros de Pisuerga, pequeña localidad cercana a Cantabria, a escasos kilómetros de Aguilar de Campoo y regada por el Pisuerga. A las afueras del pueblo visitamos la iglesia rupestre excavada en la roca, consagrada a los Santos Justo y Pastor.
Continuamos viaje hacia Revilla de Pomar para conocer la Cueva de los Franceses, fruto de la acción del agua a lo largo de los siglos y que fue un enterramiento natural de los soldados galos en la Guerra de la Independencia.
Proseguimos camino dirigiéndonos a Aguilar de Campoo donde almorzamos. Tras la comida, visitamos el casco antiguo, la colegiata de San Miguel y el monasterio. Regresamos a Palencia. Cena y alojamiento.
Viernes 5 de mayo: Jornada central del XIX ENCUENTRO INTERPROVINCIAL ZONA NORTE. Tras el desayuno nos unimos con los participantes del resto de provincias asistentes a los actos programados por nuestros compañeros de Palencia:
10:00 h.: Recepción en Plaza Mayor de Palencia para hacer la foto de grupo. Seguidamente vamos al Teatro Principal, donde las autoridades nos dan la bienvenida y disfrutamos de la actuación de un grupo de dulzaineros.
Finalizada la recepción nos dividimos en grupos para disfrutar de una visita guiada por la Catedral de San Antolín, por la ciudad de Palencia o subir al Cristo más alto de España, el Cristo del Otero.
14:30 h.: salida en autobús desde la plaza de San Lázaro para ir a comer al hotel Europa Centro en Magaz de Pisuerga.
A última hora de la tarde, regreso a nuestro hotel. Cena libre y alojamiento.
Sábado 6 de mayo: Tras el desayuno y el check out, salida hacia Carrión de los Condes para conocer su conjunto histórico y el monasterio de San Zoilo.
Continuamos viaje hacia Saldaña donde visitamos la villa romana de La Olmeda, el museo y el conjunto histórico de la localidad.
Almuerzo. Finalizada la comida, iniciamos viaje de regreso a Coruña con breves paradas para descansar
Fotos/Vídeos AGMT A Coruña
Fotos/Vídeos AGMT A Coruña
Colaboración de acompañamiento con la ONG local AFACO para visitar exposición de Picasso en el Forum.