Principal

Resultado de imagen de a coruñaAGMT A Coruña





Domicilio: Rúa Santa Luisa de Marillac, s/n. 15002 A Coruña (Central de Hércules)

Contacto: 981140055 / acoruna-socios@mayorestelefonica.es



Excursión Illa de Sálvora (13/09/2023)

  Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña

Álbum



PROGRAMA
07:30.- Salida de A Coruña. Realizamos una parada en el camino para desayunar. Parada en Santiago de Compostela (Palacio de Congresos) para recoger a las personas de esta zona.

10:00.- Llegada al muelle de O Grove y embarque en Cruceros Ángel. Ya en la isla, desembarcamos y hacemos 2 rutas, con una duración aproximada de una hora cada una:
➢ Ruta al Faro, de 2,4 km ida y vuelta, donde visitamos:
• Playas desiertas de aguas cristalinas
• La Sirena de Sálvora “Mariña” y su leyenda.
• La primera Fábrica de Secado y Salazón de Pescado de Galicia.
• La Capilla y la Fuente de Santa Catalina.
• Fauna, flora y formaciones pétreas con historia.
➢ Ruta por la Aldea, de 1,7 km (solo ida). Sendero que nos guía hasta el antiguo asentamiento, una aldea en forma de U compuesta de 8 casas en torno a una plaza y 2 fuentes de agua potable.

14:00.- Comida en el barco y tiempo libre.

17:00.- Desplazamiento hasta la isla de A Toxa, donde disponemos de tiempo a nuestra disposición para descansar en alguna terraza, pasear por parques y jardines, hacer compras o visitar la Aldea de los Grobits, la versión gallega de la Hobbiton neozelandesa.

19:30.- Regreso a A Coruña.



Acompañamiento parkinson (6/07/2023)

 Fotos/Vídeos                                             AGMT A Coruña


Álbum

Colaboración participando en el acompañamiento por los jardines de Méndez Núñez de A Coruña con la ONG local Parkinson Coruña


Excursión Noia-Corrubedo-Castro de Baroña (5/07/2023)

 Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña

Álbum_MFRV

Álbum_JALL




PROGRAMA

08:00.- Salida de A Coruña.

10:00.- Llegada a Noia y tiempo para tomar un café o desayunar.
Visita guiada por el casco histórico de Noia. Conocemos la Iglesia de Santa María A Nova donde está el Museo das Laudas, único en Europa, Iglesia de San Martiño, el Parque de la Alameda y las calles y plazas más representativas de la villa.

12:00.- Salida en autobús hacia Corrubedo. En el camino paramos en la playa de As  Furnas.

14:00.- Comida en el restaurante Benboa de la localidad de Corrubedo.

17:00.- La tarde la dedicamos a disfrutar de una panorámica del complejo dunar, dolmen de Axeitos, finalizando en el Castro de Baroña.

20:00.- Regreso a A Coruña.



Con AFACO en Museo de Belas Artes-Picasso (20-22/06/2023)

  Fotos/Vídeos                                             AGMT A Coruña

Álbum


Colaboración de acompañamiento  con la ONG local AFACO para visitar la exposición de "PICASSO BRANCO NO RECORDO AZUL. DEBUXANDO O FUTURO" en el Museo de Belas Artes.

Con motivo del cincuenta aniversario de la muerte de Pablo Picasso el 8 de abril de 2023, y en el marco de la Celebración Picasso 1973-2023, organizada conjuntamente por el Estado español y el Estado francés en los principales museos de las ciudades picassianas, la Xunta de Galicia promueve la exposición monográfica: Picasso blanco en el recuerdo azul. Dibujando el futuro, que se desarrollará en el Museo de Belas Artes da Coruña entre el 23 de marzo y el 25 de junio de 2023.

Comisariada por Antón Castro, Malén Gual y Rubén Ventureira, con la coordinación general de Ángeles Penas, directora del Museo de Belas Artes da Coruña, y con la participación del equipo técnico-facultativo del museo.

La exposición

Picasso inició su formación académica y asumió su condición de artista en A Coruña, donde vivió entre 1891 y 1895. Él mismo consideraba que su infancia y primera adolescencia habían sido cruciales para llegar a ser lo que fue. Estos años fueron exhaustivamente estudiados en la exposición El primer Picasso. A Coruña 2015, en la que se daba a conocer, desde una mirada diacrónica, toda su producción coruñesa.

Picasso, blanco en el recuerdo azul analiza el carácter iniciático de sus fundamentos estéticos en el período coruñés y como estos trascendieron al futuro, poniendo de manifiesto las deudas que el prolífico creador tiene con aquella etapa que jamás olvidaría, tal vez la única en la que se sintió feliz, fortalecido por un sentimiento de libertad y confianza en sí mismo.

La exposición se estructura en diez capítulos que obedecen a referencias de orden temática, conceptual o de lenguaje.



Aikido 2023

 Fotos/Vídeos                                                                                                    AGMT A Coruña

Álbum



Grupo de Aikido dos Maiores de Telefónica da Coruña


Excursión Illa de Tambo (15/06/2023)

 Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña

Álbum

ÁlbumRRdC

VídeoMFRV

VídeoJALL




PROGRAMA

08:00.- Salida de A Coruña. Realizamos una parada en el camino para desayunar.

10:00.- Llegada al muelle de Combarro y embarque en la naviera Cruceros Pelegrín para acercarnos a la isla de Tamborealizar el recorrido guiado de unos 2,5 km.

14:30.- Comida en restaurante Tinta Negra en la localidad de Combarro.

16:00.- Tiempo libre para dar un paseo junto al mar, disfrutar de las callejuelas, hórreos, plazas y cruceiros típicos de este pueblo.

18:30.- Visita a la casa-museo de Colón. Finalizada la misma tenemos algo de tiempo libre.

20:00.- Regreso a A Coruña.



Visita Pazo de Meirás (11, 25/03, 22/04, 20/05, 03/06/2023)

 Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña


Álbum



Recorrido por el exterior para conocer la historia y transformaciones más relevantes de la finca desde el siglo XIX y XX de la mano de Emilia Pardo Bazán; el cambio de apariencia original para uso de la jefatura del Estado, con un importante funcionamiento institucional durante la dictadura franquista, hasta el estado actual, vonvertido en un pazo abierto a la ciudadania fruto de la movilización cívica gallega.

Vemos los jardines, entrada principal, O Pacino (ejemplo de la desconexión entre la realidad intramuros de Meirás y la social-económica de la Galicia de la posguerra), el Hall de las Torres, la capilla, la fachada sur, los fardines de la granja, la casa de Josefa Portela (ocultada durante más de 80 años bajo una carcasa de hormigón). 

Visita MeteoGalicia (2/06/2023)

 Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña


Álbum




Visita as instalacións de MeteoGalicia.

A Unidade de Observación e Predición Merereolóxica(MeteoGalicia) é un organismo dependente da Consellaría de Medio Ambiente creada no ano 2000 froito dun convenio entre a Universidade de Santiago de Compostela e que ten como obxetivos principais a realización dunha predición meterolóxica de Galicia e a explotación e mantemento da rede de observación metereolóxica e climatolóxica da Xunta de Galicia.(Wikipedia)





Coro AGMT 2023

 Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña


Álbum_21/04

Vídeo_21/04

Álbum_27/05

Vídeo_27/05

Álbum_14/06

Álbum_28/06

Vídeo_28/06


24/02.- Actuación en María Pita en apoyo a Ucrania

21/04.- Actuación en náutica en favor de la Cocina Económica por invitación de Ayedeus

27/05.- Actuación en Lugo

14/06.- Celebración fin de temporada

29/06.- Actuación en Residencia La Ciudad




Banco de Alimentos (12, 26-27/05/2023)

  Fotos                                                               AGMT A Coruña

Álbum


Con motivo da recollida de alimentos que levan a cabo as ONGs FESBAL e BALRIAL, AGMT de A Coruña participamos neste evento, encargándonos de xestionar  as doazóns dos clientes de un supermercado Gadis  na Coruña.




Con AFACO en Fundación María José Jove (8, 15, 29/05/2023)

 Fotos/Vídeos                                             AGMT A Coruña

Álbum


Colaboración de acompañamiento  con la ONG local AFACO para visitar exposición en la Fundación María José Jove.



La sesión consta de dos partes:
·  Una primera para explorar y descubrir la relación de los distintos colores y texturas, presentes en obras de la Colección de Arte de la Fundación, teniendo como base las emociones y sensaciones que provocan en nosotros.
·  La segunda parte, se trata de un juego (por parejas) con plantillas de personajes y objetos extraídos de las obras de arte. La actividad consistirá en un puzle (adaptado) en el que cada cara representa una emoción diferente.


Encuentro Norte en Palencia (2-6/05/2023)

 Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña

Álbum

Vídeo


PROGRAMA

Martes 2 de mayo: Salida a las 08:00 h. de A Coruña. Viaje con destino a Palencia, realizando breves descansos en ruta. Llegada en torno a las 14:00 h, check-in y salida hacia la localidad de Dueñas donde almorzamos.

La tarde la dedicamos a recorrer esta localidad, visitando la Iglesia de Santa María de Dueñas y posteriormente nos acercamos a conocer la bodega Remigio Salas en la que tenemos la ocasión de realizar una cata de vino acompañada de una tapa de queso.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Miércoles 3 de mayo: Desayuno y salida en dirección Paredes de Nava en el corazón de la Tierra de Campos palentina. Recorremos la localidad y a media mañana continuamos itinerario hasta Becerril de Campos, donde conocemos San Pedro Cultural, un nuevo centro cultural levantado sobre las ruinas de la antigua iglesia de San Pedro. Ya en Becerril realizamos una visita del casco histórico de la localidad y almuerzo.

Por la tarde vamos a Frómista para visitar una joya del románico, la iglesia de San Martín, monumento nacional desde 1984. Damos un paseo guiado hasta llegar al Barco del Canal de Castilla para hacer un recorrido por esta obra de ingeniería hidráulica que es Bien de Interés Cultural. Regreso a Palencia. Cena y alojamiento.

Jueves 4 de mayo: Jornada dedicada a la montaña palentina. Tras el desayuno salimos dirección a Olleros de Pisuerga, pequeña localidad cercana a Cantabria, a escasos kilómetros de Aguilar de Campoo y regada por el Pisuerga. A las afueras del pueblo visitamos la iglesia rupestre excavada en la roca, consagrada a los Santos Justo y Pastor.

Continuamos viaje hacia Revilla de Pomar para conocer la Cueva de los Franceses, fruto de la acción del agua a lo largo de los siglos y que fue un enterramiento natural de los soldados galos en la Guerra de la Independencia.

Proseguimos camino dirigiéndonos a Aguilar de Campoo donde almorzamos. Tras la comida, visitamos el casco antiguo, la colegiata de San Miguel y el monasterio. Regresamos a Palencia. Cena y alojamiento.

Viernes 5 de mayo: Jornada central del XIX ENCUENTRO INTERPROVINCIAL ZONA NORTE. Tras el desayuno nos unimos con los participantes del resto de provincias asistentes a los actos programados por nuestros compañeros de Palencia:

10:00 h.: Recepción en Plaza Mayor de Palencia para hacer la foto de grupo. Seguidamente vamos al Teatro Principal, donde las autoridades nos dan la bienvenida y disfrutamos de la actuación de un grupo de dulzaineros.

Finalizada la recepción nos dividimos en grupos para disfrutar de una visita guiada por la Catedral de San Antolín, por la ciudad de Palencia o subir al Cristo más alto de España, el Cristo del Otero.

14:30 h.: salida en autobús desde la plaza de San Lázaro para ir a comer al hotel Europa Centro en Magaz de Pisuerga.

A última hora de la tarde, regreso a nuestro hotel. Cena libre y alojamiento.

Sábado 6 de mayo: Tras el desayuno y el check out, salida hacia Carrión de los Condes para conocer su conjunto histórico y el monasterio de San Zoilo.

Continuamos viaje hacia Saldaña donde visitamos la villa romana de La Olmeda, el museo y el conjunto histórico de la localidad.

Almuerzo. Finalizada la comida, iniciamos viaje de regreso a Coruña con breves paradas para descansar




Casa das Ciencias (26/04/2023)

 Fotos/Vídeos                                              AGMT A Coruña


Álbum


Visita libre a Casa das Ciencias coa asistencia a unha sesión no Planetario, na que a experta e presentadora Inés fixo uso do proxector dixital e analóxico para darnos unha animada explicación do ceo nocturno correspondente a data actual; animando a participar activamente os asistentes. 
Durante a visita libre acompañounos a experta Teresa dándonos explicacións dos diversos experimentos e obxetos.






Con AFACO en Forum (12, 26/04/2023)

Fotos/Vídeos                                             AGMT A Coruña

Álbum





Colaboración de acompañamiento  con la ONG local AFACO para visitar exposición de Picasso en el Forum.